¿Es La Evolución, “Sólo una Teoría”?

Nota del editor: este artículo se publicó por primera vez en inglés, ¿es la evolución solo una teoría? Muchas gracias a Karem N por su traducción.

He decidido hacer una periódica serie sobre “argumentos que los creacionistas no deberían usar. ” Un argumento que escucho regularmente a los creacionistas es que “la evolución es solo una teoría, por lo que no tengo que aceptarla”. Este argumento revela un malentendido fundamental de la ciencia e inspira algunas de las burlas evolutivas que se lanzan regularmente a los creacionistas. Este artículo explicará por qué este es un pobre argumento e intentará equiparte para hacer uno mejor.

Para poder entender por qué este argumento es pobre, necesitamos dar un paso atrás y discutir cómo trabaja la ciencia. La teoría para un lego científico tiene un significado diferente que para un científico. Para la persona promedio, una teoría solo significa una conjetura especulativa, quizás incidentalmente respaldada por alguna evidencia fragmentaria.  La teoría de la conspiración es un buen ejemplo de cómo funciona esto. Unos pocos elementos de evidencia podrían, en la mente del formulador, apuntar hacia una conclusión menos que precisa, pero el formulador a menudo se referirá a esto como su “teoría”. Cuando un científico dice “teoría”, no quiere decir este tipo de teoría. El científico se refiere a algo que se ha probado y verificado repetidamente utilizando el método científico. Yo diría que la evolución falla en esta prueba, pero la comunidad científica dominada por la evolución controla la terminología, por lo que es poco probable que cambie pronto.

En la ciencia, hay tres “niveles” de ideas. El primero es el de la hipótesis. Una hipótesis está más en la línea de lo que el lego científico piensa como una teoría. Es básicamente una conjetura, basada en algunas observaciones e investigaciones. Después de algunas pruebas, una hipótesis puede, con el tiempo y con la verificación, convertirse en una teoría. Luego, una teoría se someterá a más pruebas y, después de pasar por lo que a veces son generaciones de investigación y pruebas, puede convertirse en una ley. Una ley es el nivel más alto de la idea científica. Es algo que se ha verificado muchas veces y durante largos períodos de tiempo. Ejemplos de leyes científicas incluyen las Leyes de la Termodinámica, la Ley de la Biogénesis y la Ley de la Gravitación Universal.

¿Cómo entonces estas ideas se someten a prueba? Los científicos usan algo llamado método científico para probar si una hipótesis funciona o no. Si bien los pasos reales variarán considerablemente según lo que se esté probando (e.g., los experimentos cosmológicos se realizan con matemática y telescopios, mientras que los de biología se realizan con tejido vivo en laboratorios o en campo), el proceso general, en conjunto sigue siendo el mismo. El primer paso importante en el proceso es La Observación. Aquí es donde los científicos miran algo en el mundo que los rodea y se preguntan al respecto. Quizás quieran saber cómo funciona, o cómo eso afecta a otra cosa. Al hacer observaciones, formulan una hipótesis sobre lo que está sucediendo. Sin embargo, una conjetura no es suficiente. La curiosidad inspira el siguiente paso que es realizar Pruebas. La forma en que se realizan estas pruebas depende del campo. Una vez que las pruebas están completas, los científicos deben observar sus resultados y ver si coinciden con su hipótesis original. Si los resultados no coinciden, entonces se necesita una nueva hipótesis. Si coinciden, los científicos deberían (no siempre) tratar de repetir las pruebas para asegurarse de que las hayan realizado correctamente. Si pueden repetir las pruebas, los científicos redactarán un documento para comunicar sus resultados. En ese documento, se espera que el científico haga predicciones o saque conclusiones basadas en su investigación, que luego puede demostrarse correcta o incorrecta. Este es el paso final, llamado Falsabilidad. Si falta alguno de estos pasos, el resultado no es científico.

Entonces, ¿es la evolución una teoría basada en lo que hemos escrito anteriormente? Bueno, piénsalo. ¿Podemos observar las moléculas a la evolución del hombre? No. ¿Podemos observar el origen de la vida, desafiando la Ley de Biogénesis que podemos observar (e.g., la vida solo proviene de la vida preexistente)? No. La evolución cae en el primer obstáculo. Tiene otros tres por escalar. Recuerde, cualquiera de estos fallos elimina la evolución del reino de la ciencia. ¿Se puede probar la evolución? Bueno, algunos aspectos de ello se pueden. Puedes intentar hacer vida en el laboratorio desde la no vida, y de hecho muchos lo han hecho. Sin embargo, no hay manera de probar el aspecto de “Big Bang” del dogma evolutivo. ¿Se puede repetir la evolución? No, no puede. La repetición implica una prueba exitosa. No se han realizado pruebas exitosas de evolución, en ninguna parte, realizadas por nadie, al menos en lo que respecta de las moléculas hacia el hombre o el origen del sentido de la vida, que son realmente los únicos aspectos comprobables del dogma. Por último, ¿se puede falsificar la evolución? Bueno, la respuesta obvia es sí, pero eso requiere aceptar que los científicos estén dispuestos a abandonarla si hacen suficientes predicciones erróneas. Spoiler, no lo son. La evolución se puede estirar para adaptarse a cualquier nuevo descubrimiento, sin importar lo perjudicial que sea para su teoría. Lo hacen repetidamente con cada nuevo hallazgo de fósiles o cada nueva secuencia de ADN que desafía su dogma.

En resumen, entonces, en lugar de objetando a la evolución porque es solo una teoría, oponte a ella porque no es ciencia. No se puede observar, ha fallado todas las pruebas que se han ejecutado intentando demostrarlo y, por lo tanto, no se puede repetir, y los científicos no permitirán que se falsifique, independientemente de la evidencia en su contra. Eso no es ciencia, eso es una religión. A pesar de su fanfarronería de que no hay evidencia de un Dios, los evolucionistas son, de hecho, más religiosos que la mayoría de los cristianos. Adoran su dogma como un dios, y Darwin es su profeta.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s